Demasiadas personas tienen un sueño de baja calidad o la falta de sueño suficiente. En nuestros estilos de vida ocupados, nos concentramos cada vez más en nuestro día (y noche) y con el advenimiento del teléfono celular podríamos continuar 24/7 si nuestro cuerpo pudiera seguir nuestro ritmo. A medida que los humanos evolucionaban, estarían activos durante el día, cuando saliera el sol, y descansarían y dormirían cuando se pusiera el sol. Esto significaba que en el verano, cuando los días eran más largos, estaríamos más activos, comeríamos más alimentos, lo que era más abundante durante la temporada de crecimiento. En invierno, cuando los días eran más cortos, dormíamos durante períodos más largos, lo que ayudaría a conservar nuestra fuerza, calor y producción de energía, cuando los días eran más cortos y los suministros de alimentos eran menos abundantes. Como regla general, una persona sana debe dormir aproximadamente 8 horas al día, hay algunas personas que pueden sobrevivir con solo 6 horas de sueño, si esas seis horas son el sueño profundo, reparador y abundante, denominado sueño REM. No confunda dormir solo seis horas debido a la necesidad de ir a trabajar o algún motivador que no sea tener un verdadero sueño reparador y profundo.
Si está ansioso, estresado o tiene una mente demasiado activa, puede que se recurra a una ayuda para dormir; Esta es una forma de sueño medicada y no le dará el sueño reparador que necesita para mantener una buena salud. Presta atención a la planificación de tu comida; idealmente querrá comer aproximadamente 3 a 4 horas antes de acostarse, esto permitirá que su cuerpo digiera su comida antes de irse a dormir. Se tarda de dos a cuatro horas en digerir la comida promedio y requiere la energía equivalente a caminar aproximadamente 8 kilómetros. Recuerde que su cuerpo fue diseñado para reducir su actividad una vez que se pone el sol, por lo que su proceso digestivo ahora tomará más tiempo en completarse. La gente a menudo se queja de despertarse muy cansada por la mañana; bueno, si comiste una cena pesada justo antes de acostarte, tu hígado y tu sistema digestivo ahora tardarán mucho más en digerir, lo que significa que tu sistema digestivo ha estado trabajando la mayor parte de la noche cuando debería haber estado descansando y restaurando su energía.
Presta atención a lo que bebes y a cuánto bebes antes de acostarte; No tome refrescos o bebidas azucaradas, bebidas con cafeína (incluida la leche con chocolate), el alcohol con moderación puede ayudarlo a relajarse, pero la cerveza tiende a ser un estimulante y puede alterar su sueño. Demasiado líquido puede hacer que te levantes por la noche para orinar; Esto se vuelve más problemático a medida que envejecemos porque la estructura muscular de nuestra vejiga, intestinos y abdomen se debilita. El estreñimiento también es un factor que contribuye a la incontinencia; para los hombres a medida que envejecemos, la glándula prostática se hincha y restringe el flujo de orina, lo que provoca un control débil de la orina y un aumento de los viajes para orinar por la noche. Estos problemas pueden prevenirse o tratarse con prácticas adecuadas de atención médica y estilo de vida.
Tenga en cuenta su ritmo circadiano, su ciclo de sueño / vigilia que influye en nuestras hormonas y neurotransmisores que indican a nuestro cuerpo cuándo dormir; A medida que el sol se pone, nuestra hormona melatonina aumenta el sueño estimulante. A medida que sale el sol por la mañana, nuestros niveles de melatonina disminuyen y nuestra hormona serotonina aumenta, lo que estimula nuestro tiempo de vigilia / actividad. A medida que el sol se pone, los niveles de serotonina disminuyen, lo que tiene un efecto calmante en el cuerpo. Si bien todos tenemos nuestros ritmos circadianos individuales, algunos se despiertan temprano y se acuestan temprano, mientras que otros pueden acostarse tarde y dormir tarde y aun así, algunos pueden requerir ocho o más horas de sueño, mientras que otros pueden hacerlo bien con seis horas de sueño. La clave es crear su propio ciclo de sueño / vigilia que le permita tener un sueño, profundo y reparador que le permita despertarse descansado y energizado. Si está estresado y tiene falta de sueño pagará el precio debilitando su sistema inmunológico y acelerando el proceso de envejecimiento.
Luego preste atención a su entorno físico, ¿está tranquila la habitación? ¿Está oscuro? ¿Es correcta la temperatura? Demasiado calor o demasiado frío afectarán la calidad de su sueño. ¿Su cama es cómoda, firme pero no demasiado blanda o dura? El estrés causa oleadas de nuestras hormonas del estrés, el cortisol y la adrenalina, esto puede interrumpir nuestra cognición, nuestra capacidad de regular nuestras emociones, reduce nuestra capacidad y productividad cerebral y reduce nuestra concentración y memoria y aumenta la ansiedad. Dormir es lo más importante que puede hacer para mejorar su rendimiento en la vida. Requisitos de sueño sugeridos: Adolescentes de 9 a 10 horas, adultos de 7 a 9 horas.
Para obtener ayuda con su programa de atención médica, llame a Richard Smithee, Master of Traditional Oriental Medicine
Facebook – Pasaporte a la Salud
Instagram: pasaportealasalud
Tel. (622) 224-3255